RECORRIDO
CIRCULAR
DIFICULTAD
BAJA
DISTANCIA
2,3 km
DESNIVEL
37 m
Localidad: Adamuz
Dificultad: baja
Desnivel: 37 m
Duración:
Distancia: 2,33 Km
Partida coordenadas:
Llegada coordenada:
Río:
Flora:
Descripción corta: Para realizar esta ruta es necesario solicitar permiso en la Oficina de Turismo de Adamuz. Comienza la ruta en el cartel informativo de los senderos habilitados de Montes Comunales, frente a la puerta del complejo rural.
Iniciaremos nuestro recorrido bordeando por el lado izquierdo el complejo de los alojamientos rurales, donde se encuentran las casas: Madroño, Adelfa, Durillo, Jaguarzo y Ratosillas. Continuamos escasos metros por una pista terriza coincidente con la ruta azul y con parte del sendero perimetral (ruta roja), hasta llegar a una cancela a nuestra derecha que tendremos que abrir para internarnos en un espacio dominado por vegetación serial del encinar, viendo por ejemplo: jara pringosa (Cistus ladanifer), lavanda (Lavandula stoechas) o aulaga (Genista hirsuta), salpicadas entre pinos resineros (Pinus pinaster) y piñoneros (Pinus pinea).
Pasada la cancela, el sendero comienza a descender, dejando a nuestra derecha una vaguada, donde en los meses más lluviosos podemos observar cómo fluyen los torrentes de agua, amenizando con sus sonidos el entorno. Es en esta zona donde la mayor variedad florística se conjugará con los trinos de las aves sobre nuestras cabezas, para invitarnos, en un alto en el camino, a deleitarnos con la belleza del lugar.
Tras pasar una barrera canadiense, usada para controlar el paso a las diferentes especies de herbívoros de la finca como ciervos o caballos, continuaremos hacia la derecha siguiendo las marcas blancas que a partir de este punto también coinciden con el sendero perimetral (ruta roja), quedando a nuestra izquierda la zona de la charca. Si nos acercamos en silencio y somos observadores, puede que los anfibios se dejen ver.
El hábitat que registra este sendero sirve de refugio para diferentes tipos de aves, encontrándonos en esta zona sus dormideros, así como áreas de campamento de rapaces y el hábitat propio de multitud de ellas. Podemos destacar la gran cantidad de paseriformes de la zona, la mayoría insectívoros, que aprovechan las cajas nidos situadas en los árboles de las inmediaciones del sendero, como por ejemplo la curruca capirotada (Sylvia melanocephala), el carbonero común (Parus major), el herrerillo común (Parus caeruleus), el mosquitero común (Phylloscopus collybita) o la curruca mirlona (Sylvia hortensis).
El último tramo de la ruta transita por una cómoda pista entre pinos, donde es muy común observar a la esquiva ardilla roja, pues en los Montes Comunales hay numerosos ejemplares, siendo el lugar más al oeste de Sierra Morena donde pueden verse.
Llegados a la A-421, giraremos hacia la derecha y pasaremos por la Casa Rural Las Ratosillas, para lo que tendremos que abrir y cerrar una pequeña cancela, dejando una vez dentro del recinto del complejo rural dos antiguas porquerizas (zahúrdas) y finalizando así el recorrido.
PARA MÁS INFORMACIÓN PULSA EN ESTE ENLACE.